Plantas para procesamiento

sábado, 31 de marzo de 2012

Para los estudiantes UNEFA ING. CIVIL

Esta es la dirección del blog que vamos a utilizar.

http://extensinxv.blogspot.com/
por favor realizar las actividades y comunicarlas.

42 comentarios:

  1. BUENAS PROFE GILBERTO soy Franco Alcalá, estudiante de la sección 04-ICV-D01 de la U.N.E.F.A., aqui le dejo el link de mi blog:

    fwam21.blogspot.com

    , si puede revisarla mañana domingo y publicar que se debe mejorar le estare muy agradecido.

    gracias y disculpe no haberlo publicado antes.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Profesor Buenas Noches,, soy Jhonnathanz Arvelo estudiante de Gerencia de Proyecto, de la seccion 04-ICV-D01 este es el link del blog:
    http://jdjar.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. profesor soy Luis Peña, aqui le dejo la formulación de mi proyecto de inversion:

    http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=266488151818947504#editor/target=post;postID=7053260305954501998

    gracias por todo profe y disculpe el retraso

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches Profesor Soy María García estudiante de la 04-ICV-D01 aqui le dejo el link del blog
    http://mariafgarciam.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. Buenas.! Mi nombre es Mayre Tejada estudiante de le seccion: 04-ICV-D02, AQUI LE DEJO EL LINK DEL BLOK: http://mayre-tejada.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. http://ronmerbolivar26.blogspot.com/ Prof. hay le dejo mi link.

    ResponderEliminar
  8. JUSTIFICACION:

    La justificación de este proyecto incide en la mejora de la calidad de vida, salud y salvaguarda de tan prestigioso plantel educativo como lo es UNEFA - APURE, ya que no contamos con la cantidad de aulas suficientes para la gran población estudiantil, además de eso no contamos con laboratorios, los baños se encuentran en pésimas condiciones El estado actual del conocimiento científico y tecnológico para modelar la evolución del la población estudiantil.
    Tomando en cuenta lo nombrado anteriormente es necesario resaltar la gran importancia que hay en buscar las mejoras de dicha institución ya que la masa estudiantil es demasiada grande y necesitamos las mejores condiciones para estudiar.
    Buscar un lugar más amplio donde se cuente con suficientes aulas de clases, baños en mejores condiciones y dotación de suficientes laboratorios.
    Tomando en cuenta a todas estas esperamos respuestas y mejoras satisfactorias..










    Bachiller: Montes Daniel
    CI 19917186

    ResponderEliminar
  9. Justificacion de nuevo núcleo de la (UNEFA)

    Ingeniero: Gilberto Diaz
    Bachiller: Carmen Espinoza
    C.I 20722665

    En la (UNEFA_ APURE): existen problema en los cuales se deben mejorar estos son: que es muy pequeña en su estructura y las instalaciones eléctricas y sanitarias no sirven ya que estas presentan problemas de rebose. No consta de un buen comedor, ni biblioteca, ni transporte para hacer practica de campo. Esto actualmente ocaciona unos series problemas entre los estudiantes ya que en los ballos nunca hay agua, en lo pequeña porque en algunas veces no caven los estudiantes en una aula.

    Para solucionar dicho problema se es necesario la construcción de una nueva sede de la (UNEFA_APURE). Esto debe de ser un hecho realidad.

    Ya que la construcción de una UNEFA nueva dará un mayor beneficio para la comunidad estudiantil, administrativa y obrera, ya que esta constara con mayor espacio para que los estudiantes tengan desarrollo de la creatividad interna y más áreas de recreamiento, ya sean laboratorios de física, química y programación. Ya que esta institución consta con una matrícula de casi 4.000 estudiantes con diferentes menciones de ingeniería, y no hay casi espacio ni suficientes aulas para albergar dicha matricula, así como también los profesores no dan la clase con eficiencia por la pequeñez de los salones. Por lo tanto es importante la construcción de una nueva UNEFA

    para concluir: lo antes mensionado de lo que debe mejorar la unefa debe hacerse en realidad la construcción de una nueva sede de la unefa en el estado apure ya que nos traeria la presencia de más alumnos y una mejor ayuda educativa.

    Referencias bibliográficas.
    http://es.scribd.com/doc/7750382/GUIA-NORMAS-APA

    ResponderEliminar
  10. JUSTIFICACION:

    La Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), es una universidad pública fundamentada en valores socialistas donde brinda oportunidades de estudio en todo el país; en el caso del núcleo Apure vino a ofrecer inclusión a una población que carecía de oportunidades de estudio además de, propiciar nuevas carreras abiertas al pueblo de acuerdo a la necesidad de la región. Es por ello que la necesidad de la infraestructura adecuada es cada día mayor debido a que se han rebozado las expectativa del joven Apureño por el prestigio alcanzado.
    Por lo antes expuesto, es imperiosa la necesidad de una casa de estudio con el espacio físico que garantice un ambiente armónico propicio para ofrecer una educación de calidad.

    Bachiller:
    Jhon Gomez
    CI 21147008
    SECCION 04ICVD01

    ResponderEliminar
  11. Debido a la problemáticas que hay en la casa de estudio UNEFA Apure Sede San Fernando, se encuentra el de los ambientes, las inscripciones pasadas en el instituto muchos alumnos de la carrera Ing. Civil no pudieron inscribir varias materias debido a ese problema,existen estudiantes regulares de la universidad que no están estudiando, no porque ellos no quieran sino por problemas administrativos de dicha sede. La problemática es que una gran población de estudiantes de la universidad a estas alturas se encuentran sin poder estudiar, por el echo de que la secretaria no agiliza la labor de asignar secciones a la población afectada, el problema también es causado por que hay mucha matricula de estudiantes y pocos ambientes ya que cuenta con tan solo 15 ambientes (Aulas) aproximadamente, esto de igual forma nos perjudica en nuestro desarrollo académico también nuestro centro es un poco pequeño para ocupar una Universidad de esta envergadura.

    La estructura no fue construida para tal propicito por cuya razón tiene varias problemáticas. Carecemos de pocos laboratorios y de materiales de práctica. No tenemos un servicio de agua el adecuado para la Universidad ya que el aguas nos ayuda a nuestro bienestar hay pocos bebederos y escasos de agua, no contamos con buenos baños, baños adecuados, tampoco poseemos aéreas verdes o lugares recreativos.

    Desde mi punto de vista hay que ampliar y mover la sede a un lugar más amplio ya que también se encuentra en el centro de la ciudad.


    Louis Garrido
    C.I: 20.230.068
    SECCION 04ICVD01

    ResponderEliminar
  12. JUSTIFICACIÓN

    La justificación se encuentra reflejada en la deficiencia de abastecimiento de agua potable y mal funcionamiento o uso de esta misma en las áreas sanitarias, ya que la universidad no posee un buen suministro o un sistema de bombeo estable, ya que, se encuentran veces en las que no hay agua en la universidad durante horas, así como también el agua potable y esto afecta tanto a la comunidad estudiantil, al personal docente, administrativo y obrero de la institución.

    ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES

     Adquisición de un tanque de suficiente capacidad para surtir el agua a los baños.
     Implementación de un tanque para uso de agua potable.

    Alexis Torres
    C.I:19.918.374
    SECCION 04ICVD01

    ResponderEliminar
  13. Una universidad es un establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación. Se puede ubicar en uno o varios lugares llamados campus. Otorga grados académicos y títulos profesionales.
    Una buena universidad debería tener buen nivel académico, muy buena disponibilidad edilicia y clases con reducidas cantidades de alumnos, instalaciones y servicios.
    Podemos ver que Nuestra universidad UNEFA APURE tiene muchas necesidades, principalmente es muy pequeña, necesitamos algo mas amplio, aunque casi todo depende del alumno puede que no estemos en la mejor universidad pero si somos exitosos en un futuro seremos buenos profesionales.
    Pero se nos haría muchísimo mejor estudiar en algo más amplio, y con más capacidad, ese es una de las necesidades importantes que necesitamos para nuestra cede Apure.

    ResponderEliminar
  14. Justificacion de proyecto.
    Construcción de Biblioteca en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA-Núcleo Apure)

    Ingeniero facilitador: Gilberto Diaz
    Bachiller: Rmzi Hassoun
    C.I 20233070

    Dicho proyecto está orientado hacia la reforma educativa mediante la construcción de una biblioteca universitaria, invitando a concebir a esta como un dinámico centro de recursos y un activo sistema de información, que a corto, mediano y largo plazo tendrá el impacto de un nuevo tipo o modo de educación y metodologías de investigación, el alumnado podrá recurrir dentro de la casa de estudios a un nuevo sistema que esta les brindará y armonizará la relación entre alumnos y personal trabajador, por otro lado el nivel socio-económico medio-bajo de los alumnos de la institución logra mantener la concepción de que la biblioteca es compensadora de desigualdades en cuanto que todo su conteniido se encuentra al alcance del colectivo de alumnos y profesores que hacen vida universitaria en el recinto de procedencia social muy diversa.

    La importancia de la construcción de una biblioteca incide en mejorar el desarrollo del aprendizaje del alumnado cursante de las distintas carreras que oferta la universidad. Su existencia es primordial en una casa de estudios, es la fórmula principal para ampliar conocimientos, desarrollarlos y perfeccionarlos, es un motor que sirve para dinamizar la vida de la institución y vincular a esta con el entorno como foco cultural de la vida educativa, resulta imprescindible para la mejora de la calidad educativa y el hábito lector, es el método idóneo para que los alumnos se familiaricen con todas las bibliografías que allí puedan encontrar.

    ResponderEliminar
  15. luis Peña 23.600.045
    04-ICV-D01
    http://luisda1233.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  16. Justificacion de proyecto.
    Construcción de Biblioteca en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA-Núcleo Apure)

    Ingeniero facilitador: Gilberto Diaz
    Bachiller: Rmzi Hassoun
    C.I 20233070
    (JUSTIFICACIÓN AMPLIADA)

    Dicho proyecto está orientado hacia la reforma educativa mediante la construcción de una biblioteca universitaria, invitando a concebir a esta como un dinámico centro de recursos y un activo sistema de información, que a corto, mediano y largo plazo tendrá el impacto de un nuevo tipo o modo de educación y metodologías de investigación, el alumnado podrá recurrir dentro de la casa de estudios a un nuevo sistema que esta les brindará y armonizará la relación entre alumnos y personal trabajador, por otro lado el nivel socio-económico medio-bajo de los alumnos de la institución logra mantener la concepción de que la biblioteca es compensadora de desigualdades en cuanto que todo su contenido se encuentra al alcance del colectivo de alumnos y profesores que hacen vida universitaria en el recinto de procedencia social muy diversa.

    La importancia de la construcción de una biblioteca incide en mejorar el desarrollo del aprendizaje del alumnado cursante de las distintas carreras que oferta la universidad. Su existencia es primordial en una casa de estudios, es la fórmula principal para ampliar conocimientos, desarrollarlos y perfeccionarlos, es un motor que sirve para dinamizar la vida de la institución y vincular a esta con el entorno como foco cultural de la vida educativa, resulta imprescindible para la mejora de la calidad educativa y el hábito lector, es el método idóneo para que los alumnos se familiaricen con todas las bibliografías que allí puedan encontrar.

    Además de esto, la necesidad de implementar la comprensión lectora en todos los niveles educativos, sobre todo el universitario es indispensable, esto se lograría a través de la construcción de una biblioteca que ofrezca los servicios necesarios al estudiantado y de esta forma innovar y mantener actualizados con todos los contenidos y bibliografías actuales sobre cada asignatura. Es necesario promover la construcción de bibliotecas en los centros educativos que reúnan las condiciones precisas para un buen funcionamiento. Todo ello deberá impulsarse desde la perspectiva de un modelo de biblioteca que se conoce en la actual sociedad que asegure una educación no discriminatoria, orientada a la igualdad de las personas y de sus posibilidades de realización.

    ResponderEliminar
  17. Buenas Noches profesor aki le dejo el link de mi blog en el estan los documentos de un compañero y mios..Seccion 04 ICV DO1 http://jhonleningomezrivas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  18. Justificacion de proyecto.
    Construcción de Biblioteca en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA-Núcleo Apure)

    Ingeniero facilitador: Gilberto Diaz
    Bachiller: Rmzi Hassoun
    C.I 20233070

    Dicho proyecto está orientado hacia la reforma educativa mediante la construcción de una biblioteca universitaria, invitando a concebir a esta como un dinámico centro de recursos y un activo sistema de información, que a corto, mediano y largo plazo tendrá el impacto de un nuevo tipo o modo de educación y metodologías de investigación, el alumnado podrá recurrir dentro de la casa de estudios a un nuevo sistema que esta les brindará y armonizará la relación entre alumnos y personal trabajador, por otro lado el nivel socio-económico medio-bajo de los alumnos de la institución logra mantener la concepción de que la biblioteca es compensadora de desigualdades en cuanto que todo su contenido se encuentra al alcance del colectivo de alumnos y profesores que hacen vida universitaria en el recinto de procedencia social muy diversa. 

     La importancia de la construcción de una biblioteca incide en mejorar el desarrollo del aprendizaje del alumnado cursante de las distintas carreras que oferta la universidad. Su existencia es primordial en una casa de estudios, es la fórmula principal para ampliar conocimientos, desarrollarlos y perfeccionarlos, es un motor que sirve para dinamizar la vida de la institución y vincular a esta con el entorno como foco cultural de la vida educativa, resulta imprescindible para la mejora de la calidad educativa y el hábito lector, es el método idóneo para que los alumnos se familiaricen con todas las bibliografías que allí puedan encontrar.
     
    Además de esto, la necesidad de implementar la comprensión lectora en todos los niveles educativos, sobre todo el universitario es indispensable, esto se lograría a través de la construcción de una biblioteca que ofrezca los servicios necesarios al estudiantado y de esta forma innovar y mantener actualizados con todos los contenidos y bibliografías actuales sobre cada asignatura. Es necesario promover la construcción de bibliotecas en los centros educativos que reúnan las  condiciones precisas para un buen funcionamiento. Todo ello deberá impulsarse desde  la perspectiva de un modelo de biblioteca que se conoce en la actual sociedad que asegure una educación no discriminatoria, orientada a  la igualdad de las personas y de sus posibilidades de  realización. 

    Si bien a nivel educativo presenta muchas ventajas debido que la gran mayoria de los estudiantes necesitan este recurso, esta construccion tambien implica ampliar la institucion, por su ubicacion la solucion que existe es construir en el terreno que se encuentra ubicado detras del edificio de la UNEFA.

    Debido a que en ese terreno se encuentran construidas casas de familia se procederia a realizar un acuerdo con los ciudadanos propietarios de esas bienhechurias y ue ellos en su consentimiento transfieran en venta dichos inmuebles o a cambio de la construcción de nuevas viviendas para su uso, procedimiento que se incluye dentro del marco legal y se rige por diversas leyes referentes a la materia de construccion.

    Situando el proyecto dentro del impacto ambiental que acarrea la construccion, se determina que no es negativo ya que la biblioteca se construira en un area que no afecta a la colectividad, la fase mas complicada y que tendria mas efecto en el ambiente seria al momento de demoler las bienhechurias ubicadas detras de la universidad y sin embargo, debido a que no es un proyecto de gran embergadura no es necesario tomar medidas mas complejas.

    ResponderEliminar
  19. Ronald Mermejo C.i: 19.406.795

    Nieves Sunirda C.I: 19.816.762

    En la Siguiente dirección Podra encontrar Nuestros Analisis en el Blog Hay 2 Publicaciones de Archivos.

    http://ronaldmermejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. profe mi otra direccion de blog es http;//mermejoronald.blogspot.com

      en esta se encuentra la prueba

      Eliminar
  20. Buenas noches profesor esta es la dirección:

    http://www.dayanavillamediana.blogspot.com/

    donde se encuentran los análisis de alessandra ruiz, annys rodrigues, wladimir España, yoangel linares, deivis laya, ana nuñez y dayana villamediana.

    ResponderEliminar
  21. profesor mi blog es norismartinez-noris.blogspot.com.
    es Martinez Noris 18.993.525 de ing agroindustrial

    ResponderEliminar
  22. http://ronmerbolivar26.blogspot.com/ :profe Gilberto aqui le dejo el link nuevo, el documento word se llama importancia de la formulacion de proyecto

    ResponderEliminar
  23. profesor ya le mande la prueba mi blog es http://alvarovargas35.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. Ingeniero facilitador: Gilberto Diaz
    Bachiller: Rmzi Hassoun
    C.I 20233070

    Importancia y pertinencia de la formulación de un proyecto.

    La pertinencia de un proyecto se valora interrogándose en dos direcciones, las cuales son: ¿Era éste el mejor de los proyectos que se podían haber realizado? ¿Estaban bien identificados sus objetivos? y, mirando hacia el futuro: a la vista de la situación alcanzada, ¿es conveniente mantener, modificar o abandonar la línea de trabajo trazada? Para valorar la pertinencia de un proyecto es necesario tener un conocimiento profundo sobre el contexto más amplio, comarcal, regional e incluso nacional, en el que se desenvuelve.

    Entre conceptos de varios autores se pueden enfocar las siguientes definiciones:

    1) "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996).

    2) "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f).

    3) "Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f).

    4) "Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998).

    En resumen, la importancia de la planificación de un proyecto radica en que dentro del contenido de este constantemente se busca presentar, informar y/o exponer una visión apropiada para establecer un objetivo o proposito, en este estaran plasmados todos los estudios de mercado, financieros, de rentabilidad, de estimación de recursos, entre otros. Esto conforma una de las fases de la planificación del proyecto y se puede determinar como viabilidad del proyecto. Existe otra fase que entra en función al momento de ejecutar el proyecto y se conoce como la fase secundaria.

    La pertinencia de un proyecto o de su planificación en simples palabras se conoce como: la conveniencia, capacidad, acciones, satisfacción, oportunidad, el proposito y utilidad, el provecho y argumentos específicos en los cuales hay que basarse para que este se convierta en la mejor alternativa u opción y que su resultado sea exitoso, se entiende también, como la razón de ser o la esencia de dicho proyecto, es de aquí donde partimos de una base fundamental o primordial para establar un proyecto, y a la vez con esto se promueve y desarrolla lo que se desea ejecutar con precisión, estrategías, control y una visión clara de los beneficios que se obtendran a futuro, es por esto que dentro de la pertinencia e importancia de la planificación se debe tener siempre un enfoque futurista que satisfaga las necesidades de los beneficiarios y a la vez sirva de solución a los problemas por los cuales se planteó la alternativa de dicho proyecto, siempre considerando a este como la mejor opción y la más rentable.

    ResponderEliminar
  25. Buenas noches profesor aki le dejo el link de mi blog
    http://jhonleningomezrivas.blogspot.com/2012/05/establecer-la-importancia-y-la.html

    ResponderEliminar
  26. Profesor buenas noches soy el bachiller Daniel Montes aki esta el link de mi ensayo http://jhonleningomezrivas.blogspot.com/2012/05/es-importante-por-que-es-necesario.html

    ResponderEliminar
  27. buenas noches profe...aca le dejo el link de lo realizado en clase http://parce17.blogspot.com/
    Seccion:04-ICVD01
    LUIS PEÑA
    ALEXIS TORRES
    LOUIS GARRIDO. Espero su pronta respuesta!

    ResponderEliminar
  28. buen dia prof...aca le dejo el link de lo realizado en clase http://parce17.blogspot.com/ 04-ICV-D01
    LOPEZ ANGEL 04-ICV-D01 Y DISCULPE EL RETRASO.GRACIAS

    ResponderEliminar
  29. Ingeniero facilitador: Gilberto Diaz
    Bachiller: Rmzi Hassoun
    C.I 20233070

    Importancia y pertinencia de la formulación de un proyecto.


    La pertinencia de un proyecto se valora interrogándose en dos direcciones, las cuales son: ¿Era éste el mejor de los proyectos que se podían haber realizado? ¿Estaban bien identificados sus objetivos? y, mirando hacia el futuro: a la vista de la situación alcanzada, ¿es conveniente mantener, modificar o abandonar la línea de trabajo trazada? Para valorar la pertinencia de un proyecto es necesario tener un conocimiento profundo sobre el contexto más amplio, comarcal, regional e incluso nacional, en el que se desenvuelve.

    Entre conceptos de varios autores se pueden enfocar las siguientes definiciones:

    1) "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996).

    2) "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f).

    3) "Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f).

    4) "Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998).

    En resumen, la importancia de la planificación de un proyecto radica en que dentro del contenido de este constantemente se busca presentar, informar y/o exponer una visión apropiada para establecer un objetivo o propósito, en este estarán plasmados todos los estudios de mercado, financieros, de rentabilidad, de estimación de recursos, entre otros. Esto conforma una de las fases de la planificación del proyecto y se puede determinar cómo viabilidad del proyecto. Existe otra fase que entra en función al momento de ejecutar el proyecto y se conoce como la fase secundaria.

    La pertinencia de un proyecto o de su planificación en simples palabras se conoce como: la conveniencia, capacidad, acciones, satisfacción, oportunidad, el propósito y utilidad, el provecho y argumentos específicos en los cuales hay que basarse para que este se convierta en la mejor alternativa u opción y que su resultado sea exitoso, se entiende también, como la razón de ser o la esencia de dicho proyecto, es de aquí donde partimos de una base fundamental o primordial para entablar un proyecto, y a la vez con esto se promueve y desarrolla lo que se desea ejecutar con precisión, estrategias, control y una visión clara de los beneficios que se obtendrán a futuro, es por esto que dentro de la pertinencia e importancia de la planificación se debe tener siempre un enfoque futurista que satisfaga las necesidades de los beneficiarios y a la vez sirva de solución a los problemas por los cuales se planteó la alternativa de dicho proyecto, siempre considerando a este como la mejor opción y la más rentable.

    ResponderEliminar
  30. Continuación.
    Alumno: Rmzi Hassoun


    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la pertinencia para la planificación de un proyecto también se obtiene estudiando u observando el problema en general que se quiere solucionar, este proyecto debe nacer de la idea de satisfacer una necesidad pero también teniendo en cuenta el impacto que este tendrá en un corto, mediano y largo plazo, es importante saber que este proceso se lleva a cabo antes de entrar al ciclo de la creación del proyecto como tal, establecer la importancia y pertinencia también es esencial para que al momento de la evaluación de dicho proyecto obtenga los resultados más beneficiosos en el entorno social.
    Se podría decir que la pertinencia de un proyecto va de la mano con su importancia debido a que el término pertinencia es sinónimo de adecuación o conveniencia de una cosa, por ejemplo: Es conveniente iniciar una nueva construcción de un centro educativo debido a que el existente se encuentra en considerable deterioro y en corto tiempo no será adecuado para la colectividad.
    En el ejemplo antes citado podemos observar dos aspectos; el primero es el de la pertinencia al inicio de la oración (la conveniencia de la construcción de un inmueble) y el otro aspecto es el de la importancia de realizar la construcción la cual es saciar una necesidad.

    ResponderEliminar
  31. Luis Peña.
    profe. buenas noches aqui esta la parcial corregida. http://parce17.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  32. Ingeniero facilitador: Gilberto Diaz
    Bachiller: Rmzi Hassoun
    C.I 20233070

    Importancia y pertinencia de la formulación de un proyecto.(DEFINITIVO)

    La pertinencia de un proyecto se valora interrogándose en dos direcciones, las cuales son: ¿Era éste el mejor de los proyectos que se podían haber realizado? ¿Estaban bien identificados sus objetivos? y, mirando hacia el futuro: a la vista de la situación alcanzada, ¿es conveniente mantener, modificar o abandonar la línea de trabajo trazada? Para valorar la pertinencia de un proyecto es necesario tener un conocimiento profundo sobre el contexto más amplio, comarcal, regional e incluso nacional, en el que se desenvuelve.

    Entre conceptos de varios autores se pueden enfocar las siguientes definiciones:

    1) "Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas" (Stoner, 1996).

    2) "Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos" (Ortiz, s/f).

    3) "Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f).

    4) "Es el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998).

    En resumen, la importancia de la planificación de un proyecto radica en que dentro del contenido de este constantemente se busca presentar, informar y/o exponer una visión apropiada para establecer un objetivo o propósito, en este estarán plasmados todos los estudios de mercado, financieros, de rentabilidad, de estimación de recursos, entre otros. Esto conforma una de las fases de la planificación del proyecto y se puede determinar cómo viabilidad del proyecto. Existe otra fase que entra en función al momento de ejecutar el proyecto y se conoce como la fase secundaria.

    La pertinencia de un proyecto o de su planificación en simples palabras se conoce como: la conveniencia, capacidad, acciones, satisfacción, oportunidad, el propósito y utilidad, el provecho y argumentos específicos en los cuales hay que basarse para que este se convierta en la mejor alternativa u opción y que su resultado sea exitoso, se entiende también, como la razón de ser o la esencia de dicho proyecto, es de aquí donde partimos de una base fundamental o primordial para entablar un proyecto, y a la vez con esto se promueve y desarrolla lo que se desea ejecutar con precisión, estrategias, control y una visión clara de los beneficios que se obtendrán a futuro, es por esto que dentro de la pertinencia e importancia de la planificación se debe tener siempre un enfoque futurista que satisfaga las necesidades de los beneficiarios y a la vez sirva de solución a los problemas por los cuales se planteó la alternativa de dicho proyecto, siempre considerando a este como la mejor opción y la más rentable.

    ResponderEliminar
  33. Alumno: Rmzi Hassoun
    C.I: 20233070
    Continuación de Importancia y pertinencia de la formulación de un proyecto. (DEFINITIVO).

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que la pertinencia para la planificación de un proyecto también se obtiene estudiando u observando el problema en general que se quiere solucionar, este proyecto debe nacer de la idea de satisfacer una necesidad pero también teniendo en cuenta el impacto que este tendrá en un corto, mediano y largo plazo, es importante saber que este proceso se lleva a cabo antes de entrar al ciclo de la creación del proyecto como tal, establecer la importancia y pertinencia también es esencial para que al momento de la evaluación de dicho proyecto obtenga los resultados más beneficiosos en el entorno social.
    Se podría decir que la pertinencia de un proyecto va de la mano con su importancia debido a que el término pertinencia es sinónimo de adecuación o conveniencia de una cosa, por ejemplo: Es conveniente iniciar una nueva construcción de un centro educativo debido a que el existente se encuentra en considerable deterioro y en corto tiempo no será adecuado para la colectividad.
    En el ejemplo antes citado podemos observar dos aspectos; el primero es el de la pertinencia al inicio de la oración (la conveniencia de la construcción de un inmueble) y el otro aspecto es el de la importancia de realizar la construcción la cual es saciar una necesidad.
    Por último es importante tener en cuenta que un proyecto en el que no se determine la importancia y pertinencia del mismo no se consideraría completo, debido a que estos dos elementos son la esencia de un proyecto, sobre todo si se trata de construcción. Al establecer la solución a un problema se debe siempre determinar porque esta en la mejor alternativa o la más viable, de esta forma el resultado de dicho proyecto luego de su ejecución sera exitoso y en muchos casos solo presentaria aportes o aspectos al entorno social. Es por esto que se puede aseverar que estos son los elementos inherentes en un proyecto, es decir forman parte del mismo y sin estos no puede tenerse un resultado beneficioso en su totalidad.

    ResponderEliminar
  34. Aqui esta mi parcial profe. http://parce17.blogspot.com/
    Louis Garrido
    C.I:20.230.068

    ResponderEliminar
  35. Buenas noches profe aqui le dejo el Link http://jhonleningomezrivas.blogspot.com/2012/05/ingenieriaconceptual-laingenieria.html de mi informacion Soy el bachiiller Daniel Montes de la Seccion 04 ICV D01 Discuple la tardancia,El archivo se me elimino por los viros y por eso mi tardancia

    ResponderEliminar
  36. Sección 04 ICV-D01
    Luisana Guilarte

    Establecer importancia y pertinencia de la formulación de un proyecto.

    Es importante establecer y formular, ya que así la idea que se tenga de el problema o necesidad la ampliamos, analizamos y justificamos si es realmente pertinente y factible la realización del proyecto, teniendo en cuenta el criterio que utilizamos, los aspectos legales, políticos, sociales, economicos para así formular los objetivos, las preguntas como, cuando, donde, porque, quienes serán los beneficiados, cuantos se beneficiaran, que impacto tendrá, de donde se obtendrá el financiamiento, entre otras.
    Se deberán hacer estudios del lugar, de las personas para así conocer su realidad y saber si es conveniente o no el proyecto que se quiere realizar.

    ResponderEliminar
  37. Buenas noches prof, esta es mi prueba corregida. ERIANNA SUAREZ. 2O722150


    IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN


    La importancia de la planificación de un proyecto esta en la búsqueda de presentar, informar y/o exponer una visión apropiada para establecer un objetivo o proposito, en este estaran plasmados todos los estudios de mercado, financieros, de rentabilidad, de estimación de recursos, entre otros. Esto conforma una de las fases de la planificación del proyecto y se puede determinar como viabilidad del proyecto. Su importancia radica en poder clarificar y conocer las repercusiones que generara en la sociedad. la formulación de un proyecto es la idea que se tiene para poder establecer ¿que se necesita? y como se lograra?. es oportuno porque la formulación de un proyecto de lleva a la viabilidad, te indica l necesario y lo factible; pudiendo estudiar, conocer y obtener las informaciones básicas y necesarias que garantizaran el impacto deseado.

    Su importancia radica en poder clarificar y conocer las repercusiones que generara en la sociedad. la formulación de un proyecto es la idea que se tiene para poder establecer ¿que se necesita? y como se lograra?. es oportuno porque la formulación de un proyecto de lleva a la viabilidad, te indica l necesario y lo factible; pudiendo estudiar, conocer y obtener las informaciones básicas y necesarias que garantizaran el impacto deseado.Para la toma de decisiones y para la ejecución de proyectos no es suficiente la intuición y el buen juicio del inversionista debido principalmente a la competencia, escasez de recursos y a otros aspectos para asegurar su rentabilidad. En este sentido se pueden tomar decisiones inadecuadas generando el fracaso del proyecto de inversión. Para toma de la mejor decisión es necesario el estudio previo de todos los aspectos que se puedan relacionar con el desarrollo y con el éxito del proyecto.
    La análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la toma de decisiones referente a actividades de inversión.
    Asimismo, al analizar los proyectos de inversión se determinan los costos de oportunidad en que se incurre al invertir al momento para obtener beneficios al instante, mientras se sacrifican las posibilidades de beneficios futuros, o si es posible privar el beneficio actual para trasladarlo al futuro, al tener como base especifica a las inversiones.
    Una de las evaluaciones que deben de realizarse para apoyar la toma de decisiones en lo que respecta a la inversión de un proyecto, es la que se refiere a la evaluación financiera, que se apoya en el cálculo de los aspectos financieros del proyecto.

    ResponderEliminar
  38. http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6409808591003832228#editor/target=post;postID=6848282887458071673 ES ERIANNA SUAREZ

    ResponderEliminar
  39. ESTE ES EL PROYECTO GRUPAL. http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=6409808591003832228#editor/target=post;postID=6144777296374737872

    ResponderEliminar
  40. buenas tardes prof. aqui le dejo el link del proyecto grupal http://parce17.blogspot.com/2012/06/luis-pena-04-icv-d01-proyecto.html?showComment=1339534708875#c4626222399953373760

    ResponderEliminar
  41. buenas noches prof. aqui le dejo el link de mi ensayo http://parce17.blogspot.com/2012/06/luis-pena-04-icv-d01.html#comment-form

    ResponderEliminar